Desde fuera del sector cuesta imaginar las dificultades y requerimientos que tiene que cumplir un artículo teóricamente sencillo como un cuentagotas. En realidad, hay numerosos detalles que tenemos que afrontar; aspecto visual, ensamblaje entre la totalidad de los componentes, requerimientos dimensionales, test de compatibilidad y laboratorio… así como el cumplimiento de las diferentes normativas vigentes.
Jordi Salas, Director Técnico de Virospack.
Virospack tiene una gran capacidad de desarrollo e ingeniería.
Nuestra producción es un mix de artículos standards y de artículos de cliente. Y la mayoría de ellos pasan por nuestro departamento técnico. Un equipo técnico que trabaja codo con codo con los departamentos de diseño de las marcas desarrollando cada año múltiples modelos específicos y por lo tanto únicos de cliente. Pero cuando hablamos de estándares, Virospack ofrece también diferenciación ya que producimos cada uno de los componentes y controlamos todos los procesos de fabricación y decoración. “La gestión propia de los materiales y sus acabados, sin pasar por la subcontratación, nos da una mayor flexibilidad y reactividad”, declara Jordi Salas, y añade “uno de los valores de la compañía y sin duda, una garantía para las marcas que tienen que asegurar sus lanzamientos en plazos cada día más ajustados”.
La investigación y desarrollo es muy importante en este sector.
Al diseño y a la imagen del envase –más allá de las tendencias- se unen su funcionalidad, precisión y seguridad. Todo un ejercicio de ingeniería y prototipado por el que la compañía apuesta hace años, y que pone al servicio de las marcas.
“El hecho de tener diversas secciones productivas con tecnologías tan diferentes, nos obliga a tener un departamento técnico potente para dar apoyo a éstas en la selección de materiales, moldes y maquinaria”.
Un departamento de 14 personas que, al igual que en otras secciones de Virospack, ha incorporado tecnologías punteras. El programa SolidWorks para tener diseños en 3D de forma rápida, así como la impresora 3D para tener réplicas creando piezas o maquetas volumétricas a partir de este diseño 3D, prototipos reales en 24 horas, ha facilitado la capacidad de desarrollo de la compañía. Nuevas tecnologías que nos permiten tener una mayor capacidad de respuesta en timing así como controlar todo el proceso de prototipado, aumentado así nuestro in-house, uno de los principales valores de nuestro ADN y sin duda una fortaleza que marca la diferencia versus otros fabricantes.
“Un diferencial al que se suma también el tratamiento digital de los fotolitos en nuestras instalaciones. Este tratamiento digital nos permite realizarlos internamente. Controlamos todos los procesos de decoración, desde los fotolitos y plotters a la amplia gama de técnicas de decoración que la compañía ofrece a las marcas.
La visión artificial es otra de las tecnologías incorporadas para el control dimensional de nuestros viales y un control mucho más preciso de nuestras pipetas. Además, permite asegurar aún más que nuestros productos han pasado los estrictos controles de calidad de la compañía”.
Tecnologías punteras para seguir ofreciendo el mejor SERVICIO & INNOVACIÓN.