LA PASIÓN POR LA GESTIÓN DE EQUIPOS Y LAS RELACIONES HUMANAS MARCAN LA HOJA DE RUTA DE IVÁN GARCÍA, DIRECTOR DE RRHH DE VIROSPACK
Hoy hablamos del rol y los retos a los que se enfrenta cada día como director de recursos humanos de una compañía con una plantilla de más de 400 trabajadores que no para de crecer.
IVÁN GARCÍA LEAL | Director de RRHH | VIROSPACK| ivan.garcia@virospack.com | Chief HR Officer. Talent Development. HR Strategy and Change Management.
Responsable de la organización y planificación estratégica de los Recursos Humanos. Referente en los procesos de selección y reclutamiento, diseña y planifica el plan de formación, procurando facilitar la formación necesaria para el desempeño de tareas específicas vinculadas a los objetivos de la empresa. Responsable de la administración y temas relativos a PRL y relaciones laborales de los 4 centros de trabajo que tiene Virospack.
En Virospack sois líderes mundiales en la fabricación de cuentagotas, algo que dice mucho de vosotros, y más cuando vemos que en vuestra cultura de empresa, uno de vuestros valores es el desarrollo interno y la fabricación in-house de todos vuestros productos. Eso a nivel de estructura se traduce en 3 centros productivos, 11 secciones productivas, más de 400 personas en plantilla, de los cuales más del 90% está en producción. ¿Qué es lo que más te apasiona de tu rol como responsable de Recursos Humanos en Virospack?
Soy un apasionado de las relaciones humanas y la gestión de equipos. Y aunque, con más de 400 empleados, no siempre es una tarea fácil, me encanta escuchar y poder ayudar a los trabajadores/as durante su vida laboral en la empresa. Una de las cosas que más me motiva de Virospack, es la fuerte apuesta de la dirección por fomentar y potenciar precisamente esto, una filosofía que sin duda facilita mucho nuestra labor como RRHH. Poder trabajar y crecer profesionalmente en Virospack es un reto que cuando se me planteó no dudé en aceptar.
Recibís la materia prima y lo convertís en producto final, lo que implica que a nivel productivo cubrís todo el proceso de fabricación. Desde un punto de vista de formación, toda la formación en materia de prevención de riesgos debe ser clave. ¿Cómo hace Virospack para asegurar que todo su equipo se encuentra a gusto y seguro trabajando?
Apropiándome de una frase de nuestro CEO, la mayor fortaleza de la compañía, son las personas que trabajan en ella, y su seguridad es primordial para nosotros. Contamos con las certificaciones ISO 9001 y 14001, así como con la certificación EMAS, y este año por primera vez nos hemos certificado también con la ISO 45001. Certificaciones que nos avalan y dicen mucho de lo que nos preocupa y nos ocupa, la seguridad de todos nuestros trabajadores. Desde Virospack estamos invirtiendo muchos recursos en formar y capacitar a nuestros trabajadores en muchos temas relacionados con la seguridad laboral (equipo de emergencias, primeros auxilios, trabajos en altura, trabajos eléctricos, trabajos en caliente, manipulación de cargas, etc…). Gran parte de nuestro crédito de formación lo destinamos precisamente a este tipo de formaciones. Para Virospack la seguridad de nuestros trabajadores es primordial y no es negociable. Justo en gestión de PRL, y por nuestro compromiso en ello, hemos recibido recientemente un galardón en la última edición de los Premios Antonio Baró.
Otro factor importante y que nos preocupa por igual, es la salud mental y emocional de nuestra plantilla, es por eso que este año hemos creado un equipo de trabajo para realizar un nuevo estudio psicosocial, en el cual estamos ahora inmersos. Hemos querido que todas las partes estuviesen presentes y es por ello que hemos formado este grupo integrado tanto con miembros de la RLT, como por miembros de diferentes departamentos y secciones de la empresa. Desde Dirección se ha apostado y se le ha dado toda la importancia y difusión que tiene un estudio como este, con la única finalidad de llegar al máximo de trabajadores posibles y tener una muestra significativa de cómo está su salud mental y emocional para poder así, en caso necesario, plantear acciones para mejorarla. Esperamos mucho de este estudio y queremos que este sea solo el principio de otras muchas acciones en este campo.
En vuestra web declaráis que vuestro equipo es vuestro mayor activo. De todo lo que hacéis, ¿qué crees que es lo que más valora un trabajador/a del hecho de formar parte del equipo de Virospack?
Como bien indicabas al inicio de esta entrevista, Virospack tiene 3 centros de trabajo, 11 secciones productivas y más de 400 trabajadores, una dimensión que podría hacer pensar en el formato de una gran empresa multinacional, con procedimientos muy rígidos, y un organigrama vertical y mucha jerarquía, en la que pudiese ser difícil hacerse escuchar. Pero nada más lejos de la realidad, sino más bien al contrario, en Virospack fomentamos el trato personalizado y muy humanizado hacia nuestros trabajadores. Invertimos muchos recursos y muchos esfuerzos en analizar y tratar cada situación de manera individualizada, lo que sin duda valoran nuestros empleados. Pese a ser una gran empresa, no queremos perder nuestro ADN de empresa familiar, en la que todos nos conocemos, y en la que todos remamos con un mismo interés. Esperamos no perder nunca esta filosofía y poder mantenerla durante muchos años, ya que es algo que nos diferencia.
Y mirando a un futuro inmediato, ¿qué retos tenéis desde Recursos Humanos de cara a 2023?
Venimos de 2 años muy complicados, con una pandemia mundial, una guerra y una inflación desmesurada de suministros y productos básicos. Esto sin duda, aunque lo queramos dejar en casa, nos lo traemos al trabajo y nos afecta en nuestro día a día. Desde Virospack, para este 2023, queremos minimizar ese “negativismo” generalizado que nos provocan todos los días los inputs negativos que recibimos del exterior, y motivar y potenciar el optimismo de nuestra compañía en la que afortunadamente hemos mantenido nuestros compromisos con los clientes hasta en los momentos más complicados. Otro de nuestros retos, en un mercado laboral complicado, es el de retener el talento que tenemos en la empresa y sobre todo identificarlo, ya que en muchas ocasiones las empresas acudimos al mercado laboral cuando quizás en casa tenemos algún trabajador/a totalmente capaz para cubrir un puesto y asumir nuevas responsabilidades. A veces hay que mirar dentro antes de salir fuera. Con una Política de RSC bien definida, Virospack quiere contribuir con la sociedad y sumar su granito de arena en la ayuda a las personas que tienen más difícil el acceso al mundo laboral, las personas con capacidades diferentes, y es por eso por lo que otro de nuestros objetivos para este 2023 es aumentar el % de trabajadores de este colectivo.